El robusto caso al Salón de la Fama de Bob Abreu que pasan por alto.

Por: Antonio Jesús Torres (@ajtorresd).

“Básicamente, la gente no quiere elegir a Abreu porque nunca se dieron cuenta de lo gran jugador que era. No me parece una buena razón”.Bill James

El próximo año, Bob estará por segunda vez en las papeletas de votaciones al Salón de la fama, donde se reencontrará Gary Sheffield y Sammy Sosa, sus némesis durante su carrera, sin contar a Larry Walker quien ya fue electo. También prestémosle atención aun Vladimir Guerrero que ya está en Cooperstown y en pocos años también será elegible el pequeño samurái, Ichiro Suzuki, un más que seguro huésped de El Salón de La Fama.

Con esto se presenta una oportunidad para crear condiciones favorables. Se puede con poco esfuerzo destacar el sobresaliente desempeño de Bob Abreu, quien no tiene nada que envidiarle a ningún Rightfield de su época. La análisis actual permite rescatar todo aquello que las personas no fueron capaz de ver.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es abreu.png
En análisis que parte de la estadística tradicional ha evolucionado tanto que permite ver comparar mejor el
rendimiento de jugadores que fueron iconos en la historia del beisbol moderna y darles un valor más justo.

Abreu no dio 3.000 hits como Ichiro pero logró 2470 hits y 1476 bases por bolas con lo que sumado logró embasarse 3.946 veces. Ichiro se embasó en 3.735 ocasiones y consumió 647 más veces al plato que el venezolano. Esto hace que Bob haya llegado al menos a primera incluso en más ocasiones (211 veces más). Bob estuvo más tiempo en base que Ichiro aún con “los 3000 hits”.

Por otro lado está el valor del hit. Por el hecho que entre más bases alcances con un inatrapable aumenta la probabilidad de una carrera es que el wOBA es un indicador importante. El de Filadelfía tuvo un wOBA de .378 mientras que el de Seattle .328 y un OPS de .870 contra .757. Cada vez que Abreu se paraba al plato la oportunidad que alguien de su equipo (incluido él) llegara a home era mucho más elevada.

Bob Abreu es el único jugador desde que opera Las Grandes Ligas en tener una temporada con mínimo 30 jonrones, 30 estafadas, 40 dobles, 100 pasaportes, 100 impulsadas bateando un mínimo de .300. Esa temporada despachó 45 dobles.

Luego nuevamente tuvo una temporada de 30 jonrones, 30 bases robadas y 45 dobles, esto lo convierte también en el único jugador desde 1871 en tener campaña de 30-30-45 dos veces.

Bobby, tampoco dio una cuantiosa suma de Jonrones (la estadística para bien o para mal más amada en el béisbol) tal como lo hizo Sammy Sosa. Sin embargo los 609 jonrones de Sosa, junto con sus dobles, triples y bases por bolas; y los 288 jonrones de Abreu, junto con lo demás tuvieron el mismo OPS+, 128. Esto es algo que parece asombroso y se da gracias al nuevo tipo de análisis, hubiese sido deficil en aquella época un pelotero de 600+ jonrones se igualara con uno de 288. ¿Se imaginan un jugador de 28 jonrones que se le de el MVP por encima de uno de 60 en una temporada? eso es viable cuando se ve al jugador holísticamente.

Te Recomendamos Leer:  Bobby Abreu's strong case for induction to the Hall of Fame that people overlook

Bob Abreu y Vladimir Guerrero fueron antagónicos en el plato. Vlad, hizo 58.3% swing a los lanzamientos que recibió en su carrera, Abreu al 34,8%.

Estos dos sencillos números define como era cada uno en el plato. Guerrero conocido por su agresividad y buen contacto solo se ponchó 985 veces a lo largo de su carrera, una cantidad envidiable hasta para Ichiro. Lo contrario a esto es Abreu, con un excelente dominio de la zona, al no hacer swing se ponchaba con mayor frecuencia pero también logro llegar a base vía pasaporte en una cantidad de veces mucho mayor. Abreu llegó el doble de veces a primera por bases por bolas que Guerrero ( 1476 – 737 ).

Saliendo de las estadísticas estándar acumulativas a los promedios estándar, tenemos por un lado a Vladimir Guerrero, que tuvo un mayor promedio de bateo que el resto del grupo y  mayor slugging (.553) que denota mejores resultados con batazos de bases extras, incluso mayor al de Sammy Sosa. Los otros renglones favorece al venezolano. Abreu puso la pelota en juego mayor cantidad de veces (.339 BABIP) y el OBP de .395 corrobora que en el área de embasado fue superior, tal como explicábamos con las estadística acumulada de bases por bolas.

Viéndolo desde la visión de la estadística avanzado, el wOBA sería una manera más justa de evaluar a los peloteros que el average y el OBP, en esto solo estuvo por detrás de Guerrero. En cuanto a carreras creadas (wRC), que es una mejor forma de evaluar al pelotero que las carreras anotadas e impulsadas (que aunque tienen su valor son estadísticas de oportunidad), Abreu tuvo un número superior de carrera creadas que los sluguers que comparamos en el recuadro y que muchos otros “famosos” que no están.

Te Recomendamos Leer:  La ciencia en las estadísticas de bateo avanzadas.

Abreu fue mejor jugador que Vladimir (Guerrero), pero tambien es un error hacer argumentos para disminuir a Vladimir, quien es un Salón de La Fama legítimo. Bill James

En cuanto al corrido de bases, tanto robando bases como ganando bases extras al dar de hit, Abreu solo está por debajo de Ichiro, según lo indica su BsR. Ichiro tuvo mayor cantidad de bases robadas, pero Abreu un mayor número de extrabases.

Con el guante, Ichiro es uno de los mejores Rightfield defensivos de la historia, los 10 guantes de oro que ganó fueron totalmente merecidos. Abreu, fue notable por la inteligencia de discernir que hacer en cada jugada lo que lo dejo con excelente porcentaje de fildeo, y más aún por su brazo. Gracias a la estadística rArm, se sabe que Abreu es uno de los que menos dejo a bateadores ganar bases extras, en esto está en el puesto 22 de todos los tiempos entre los Jardín Derecho.

“Puedes tomar este grupo de jugadores: Bobby Abreu, Tony Gwynn, Ichiro, Rod Carew, Ryne Sandberg, Alan Trammell, Lou Whitaker, George Sisler, Brooks Robinson, los dos Pudges (Fisk e Ivan), Zack Wheat, Luis Aparicio, Fox, Harry Hooper, Lloyd Waner, Ozzie Smith, Red Schoendienst, Pie Traynor, Ron Santo, Keith Hernandez, Don Mattingly, Gary Carter y puedes poner casi literalmente 50 Salón de La Fama más a esta lista y vas a encontrar que Bob Abreu es Primero en Anotadas, Primero en Impulsadas, Primero en Porcentaje de Embasado y Primero en Slugging” Bill James

Si englobamos todas las categorías ofensivas para resumir la carrera de este grupo, el de Venezuela según el WAR de Baseball Reference con 60.0, dejó una carrera tan buena como las que pudo tener, Vladimir Guerrero (59.4), Sammy Sosa (58.6) o Ichiro (59.3).

Todo lo anterior puede decir mucho o poco según quien lo lea, pero tal vez ud. al igual que yo sea de de los que piensa un jugador debe definirse por el valor y la contribución que tuvo para con su equipo. Si eso es así, según la estadística WPA que señala en cuanto un jugador incrementó la probabilidad que su equipo gane partidos, en los últimos 28 años Bob está en el puesto 13 entre 1404 jugadores de ese período que más contribuyó a que su equipo gane.

Te Recomendamos Leer:  ¿Quien ha sido el mejor novato venezolano?

Eso lo hace no solamente estar por encima de los jugadores que hemos estado comparando, también por encima de los Salón de la Fama Edgar Martínez, Ken Griffey Jr y que el propio Derek Jeter.

Revisar los números de Abreu no se puede hacer con favoritismos para con alguna categoría ofensiva.  Si a un grupo de personas le gusta solo el jonrón o el promedio, ¿para qué se predica la importancia de las cinco herramientas, si con una sola tienen?… Como Rickey Henderson! 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es GettyImages-52616371BP.jpeg
OAKLAND, CA: Rickey Henderson of the Oakland Athletics runs during a season game at Network Associates Coliseum in Oakland, Califoornia. Rickey Henderson played for the Oakland Athletics from 1979-1984, 1989-1993, 1994-1995 and in 1998. (Photo by Jeff Carlick/MLB Photos via Getty Images)

Consolidando estadísticas, en 149 años de Béisbol en las que más de 4.000 jugadores de posición han pasado por la caja de bateo señalan que Bobby es el único jugador de la historia con dos temporadas de 30 jonrones, 30 bases robadas y 45 dobles. Es el segundo jugador con más temporadas de 20 jonrones y 20 estafadas. Además que tuvo 8 temporadas de 170 hits y 20 bases robadas, Ricky Henderson solo 2.

Más destacable es, desde 1871 han habido 19,498 jugadores (de posición o no) y la lista de jugadores con al menos 250 jonrones, 500 dobles, 400 bases robadas que hayan podido mantener a lo largo de su carrera un promedio de bateo de por lo menos .290 es tan larga como solo Barry Bonds y Bobby Abreu.

Los ancestros dicen sabiamente “todos los caminos conducen a Roma”. Lo que ha pasado con Bob es que ha hecho lo propio sin mucho ruido y por el camino menos emocionante para el aficionado que es amante del jonrón. Pero eso no hace que Abreu tenga menos méritos que otros, solo lo hizo distinto.

Bill James ha indicado “… el porcentaje de embasado es la más importante de las categorías básicas de bateo, por lo que está muy fácil para mí”. Bob Abreu era subestimado por ser un genio en la categoría más importante del béisbol, según James quien ha agregado “Y, dado que los escritores no reconocieron su valor en ese momento, no podemos reconocer su valor ahora. Tiene mucho sentido (ironía)”. Comenta a un seguidor que asevera Bob Abreu no tiene los méritos para ser Salón de la Fama ya que nunca fue Top-10 en votaciones de MVP.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es d07ae5756f3b94e0d4022e54be9cab84.jpg
En 149 años de #LasMayores con 19,498 solo dos jugadores Jugadores con al menos 250 HRs, 500 dobles, 400 estafadas y hayan mantenido un promedio de por vida de al menos .290 AVG: Barry Bonds y Bobby Abreu

“El Come Dulce” en entrevista al Phillapelphia Inquirer al comentársele sobre haber estado un poco opacado por otras figuras declaró “Cuando jugaba lo hace contra Vladimir (talentoso) y otros Outfielders como Larry Walker, Gary Sheffield y otros, por eso pienso no estoy ahí (en los nombres que suelen nombrarse con frecuencia) pero ahora pienso la gente comienza entender todos esos números juntos y que fue lo que hice”

El propio Bobby tiene la respuesta a su caso, la visión holística que ha recuperado el nuevo modo de análisis. Si los números no se ven juntos entonces ¿Porqué ciertos predicadores hablan de las cinco herramientas cuando solo le prestan atención a una o dos?¿Puro cuento que nos echan desde que estamos chiquitos jugando béisbol en granjas?.

Todo esto evidencia Bob tiene un caso legítimo al Salón de la Fama, él lo sabe, tu lo sabes y la mayor ironía es que aquellos por los que no fue más famoso ahora les niegan ser Salón de la Fama… Así son las cosas.

1 comentario

  1. Excelente articulo que ilustra la carrerera de BoB Abreu, soy seguidor de Los leones del Caracas y siempre pense que Abreu seria grandioso en las Grandes Ligas un gran bateador, brazo con poder y preciso, guante por encima del promedio, excelente corredor, quizas le falto algo de agresividad, pero en fin un extraordinario embajador de Venezuela en MLB.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *